INTERNET Y REDES SOCIALES PARA EL PEQUEÑO NEGOCIO
¿QUE HAY DE CIERTO EN SU UTILIDAD?
Seguramente más de uno no estará de acuerdo conmigo en lo que voy a decir a continuación pero mi opinión está basada en mi propia experiencia y en ver cómo actúan cada día más de 4.000 negocios intentando promocionarse en Redes Sociales y otras herramientas con el objetivo de aumentar sus ventas.
Me gustaría partir de la premisa de que el Negocio Local tiene un público objetivo, no superior a su calle, barrio, pueblo o ciudad si no es muy grande, con lo que sus posibles clientes están muy localizados. Por otro lado, hablamos de negocios donde trabajan 1 o 2 personas de media y con un conocimiento de Marketing y una capacidad de inversión muy limitada.
Algunos “expertos” piensan que la solución es que todos tengan una página web para que vendan por Internet (e-comerce). Perfecto, cerramos todos la persiana y a vender por Internet (una catástrofe para nuestras ciudades que pocos imaginan). Tampoco se dan cuenta que eso requiere de una doble Inversión al alcance de pocos ellos: Dinero (una buena web cuesta dinero y posicionarla para que la encuentren – SEO – todavía más) y por otro lado Tiempo (la venta por Internet requiere de una persona como mínimo dedicada a ello prácticamente en exclusiva). Como he citado antes, teniendo en cuenta que los negocios tradicionales están compuestos principalmente por una media de entre 1 y 2 personas, es bastante complicado e irreal, pero no digo que imposible.
Otros creen que el secreto está en las Redes Sociales. En mi opinión, pasa un poco como en las web de e-comerce, hace falta Tiempo y Dinero. Aunque tengamos tiempo (poco habitual), los dueños de las Redes, no se han caído de un árbol y si nos pasamos «un poquito» con nuestras acciones gratuitas (publicaciones, compartir, enviar mensajes, etc), enseguida nos cortan el grifo y nos bloquean una temporada (a Mr. Magoo ya se lo han hecho unas cuantas veces), todo con el fin de que pasemos por caja, es decir, que paguemos por publicar nuestro Negocio. Total que lo que parecía gratis, pues ya no lo es.
Todo el mundo dice que si tu negocio no está en determinadas redes “no existes” y en cierta manera tienen razón, pero el hecho de estar no va a hacer que tus ventas crezcan. Hay que pagar al Señor Feudal porque si no, no te ve nadie. Uno piensa que cuando comparte algo en la red, todos sus contactos lo ven y eso no es cierto. Aproximadamente tan solo un 10% de tus amigos/contactos vera tus publicaciones y además ni siquiera los eliges tú, sino que es aleatorio. Si no fuera así, solo tendríamos que hacer 5.000 amigos y nuestros anuncios/ofertas nos saldrían gratis y claro, eso no es rentable para el dueño.
¿Entonces?, ¿De qué manera un negocio local puede ofrecer sus productos/servicios sin dejarse un dineral y un tiempo que no tienen en buscadores de Internet o Redes Sociales?, ¿De qué manera los clientes pueden buscar productos y servicios en los Negocios Cercanos, sin tener que recorrer todos ellos?
Pues bien, eso os lo cuento en el próximo post que sera en breve…..